La depreciación debe calcularse sobre el valor neto total de los bienes a la fecha del balance respectivo, después de practicada la revalorización obligatoria establecida en el artículo 41 de la ley de la renta.
Por valor neto total de los bienes debe entenderse:
BIENES ADQUIRIDOS EN EL | |
Valor de adquisición o aporte según factura, contrato o convención (incluidos fletes y seguros)...................................................... | $ ................ |
Impuestos del D.L. 825, de 1974, que graven la adquisición del bien, en la parte que no constituyan "crédito fiscal" a favor del adquirente...................................................................... | $ ................ |
Revalorizaciones normales y extraordinarias, legales................................ | $ ................ |
Mejoras que hayan aumentado el valor del bien........................................ | $ ................ |
Subtotal....................................................................................................... | $ ................ |
Menos: Depreciaciones acumuladas de años anteriores............................ | $ ................ |
Subtotal....................................................................................................... | $ ................ |
Revalorización del artículo 41 correspondiente al ejercicio respectivo.................................................................................................... | $ ................ |
Valor neto total del bien sobre el cual debe calcularse la depreciación del ejercicio............................................................................ | $ ................ |
BIENES ADQUIRIDOS EN EL EXTRANJERO | |
Valor CIF ................................................................................................... | $ ................ |
Impuestos del D.L. 825, de 1974, que graven la adquisición del bien, en la parte que no constituyan "crédito fiscal" a favor del importador ..................................................................... | $ ................ |
Derechos de internación.............................................................................. | $ ................ |
Gastos de desaduanamiento........................................................................ | $ ................ |
Fletes y seguros dentro del país.................................................................. | $ ................ |
Revalorizaciones normales y extraordinarias, legales................................ | $ ................ |
Mejoras que hayan aumentado el valor del bien......................................... | $ ................ |
Subtotal....................................................................................................... | $ ................ |
Menos: Depreciaciones acumuladas de años anteriores............................ | $ ................ |
Subtotal....................................................................................................... | $ ................ |
Revalorización del artículo 41 correspondiente al ejercicio respectivo.................................................................................................... | $ ................ |
Valor neto total del bien sobre el cual debe calcularse la depreciación del ejercicio............................................................................ | $ ................ |
En relación con el rubro "derechos de internación" cabe hacer notar que si la importación se efectúa al amparo de la Ley 18.634, de 1987, sobre pago diferido de los impuestos de carácter aduanero, los derechos a que se alude deben formar parte del costo de los bienes sólo en la parte en que no sean objeto de rebaja o castigo de acuerdo con las normas de dicho cuerpo legal.